ELEMENTOS DE UNA RED INALAMBRICA
Servidor.- Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.


Repetidores.- Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.

Un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red, la principal diferencia entre un bridge y un hub es que el segundo pasa cualquier trama con cualquier destino para todos los otros nodos conectados, en cambio el primero sólo pasa las tramas pertenecientes a cada segmento. Esta característica mejora el rendimiento de las redes al disminuir el tráfico inútil.
Hubs.- es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

Pasivo.- No necesita energía eléctrica. Se dedica a la interconexión.
Activo.- Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal
Inteligente.-También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado, cuenta con un procesador es el mas robusto, tiene mas procesadores y mucha mas capacidad en sus respectivas memorias, Sus características esenciales son

· Es un dispositivo Inteligente
· Procesa y toma decisiones
· Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus Routers vecinos están en funcionamiento).
· Siempre toma una dirección Lógica.
· Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse con las redes LAN u otros Routers).
· Reconoce las redes que tiene directamente conectadas
· Mantiene una actualización constante de la topología (depende del protocolo).
· LOAD 1/255 entre menor sea el numerador esta mas ocupado.
· RALY 255/255 entre mayor sea el numerador es mas confiable y seguro.

Firewall .- Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.
Cableado.- Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar
Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa. Entre sus principales ventajas tenemos:

· Es una tecnología bien estudiada
· No requiere una habilidad especial para instalación
· La instalación es rápida y fácil
· La emisión de señales al exterior es mínima.
· Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión.

El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro, el cable fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos, el cable coaxial ofrece las siguientes ventajas:
· Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base.
· Es útil para varias señales, incluyendo voz, video y datos.
· Es una tecnología bien estudiada.

·
Alta velocidad de transmisión
· No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en la seguridad
· Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada.
Mayor economía que el cable coaxial en algunas instalaciones.
· Soporta mayores distancias

No hay comentarios:
Publicar un comentario